Con el Año Nuevo siempre llega irremediablemente la lista de nuevos propósitos: hacer más deportes, estudiar idiomas, llevar una vida más sana… son los objetivos más recurrentes pero en este post os queremos proponer una lista de retos no para ti, sino para tu hogar, con los que conseguirás tener un hogar sostenible y mucho más confortable. Este es nuestro top ten:
- Pásate al led
El primer paso para una hogar sostenible pasa por la iluminación. Las luces de bajo consumo son la forma más eficiente de ahorrar unos euros en la factura eléctrica. Con la tecnología led se consigue hasta un 80% del consumo de energía y una importante reducción de las emisiones de CO2. Con las bombillas led conseguirás también una luz de mejor calidad y además duran mucho más tiempo.
- Aprovecha los recursos naturales
En la Costa Blanca tenemos la suerte de disfrutar de un magnífico sol que luce prácticamente todo el año, aprovecha la luz natural siempre que puedas ¡es gratis! Sube las persianas, abre las ventajas para que se puedan crear corrientes de aire naturales que ventilen tu casa y disminuir el uso del aire acondicionado.
- No desperdicies agua
El agua es un recurso muy valioso que debemos cuidar y no desperdiciar. Hay muchos trucos para ahorrar agua: cierra el grifo mientras te enjabonas, te lavas los dientes o friegas lo platos, instala aireadores o limitadores de caudal en los grifos y un dispositivo de doble descarga en la cisterna del lavabo, con todos estos trucos pueden conseguir un ahorro de entre un 30% y un 50% de agua. Tu economía te lo agradecerá y el planeta también.
- Apaga el stand-by
La posición de stand-by es en el que el aparato queda suspendido pero no está realmente apagado por lo que sigue consumiendo electricidad. Apagar completamente todos los aparatos eléctricos como la televisión, la pantalla del ordenador o el equipo de música puede suponer un ahorro de un 10% del consumo.
- Mejora tu aislamiento
Si en invierno tu casa es un invernadero y en verano, lo más parecido al Polo Norte, no estás ayudando al planeta y tu gasto de consumo se incrementará hasta en un 7%. A la hora de poner la calefacción, la temperatura más adecuada en casa es entre 19º y 21º y en verano, entre los 22º y los 25º. Debes revisar también el aislamiento de tu casa para que tengas pérdidas de aire, pon burletes en las ventanas o doble cristal, además de conseguir un mejor aislamiento, aislarás el sonido del exterior.
- Pon plantas en casa
Llenar tu casa de plantas tiene dos ventajas: le darás un aire natural y muy acogedor a tu hogar y mejorar la calidad del aire, las plantas del interior ayudan a absorber los gases potencialmente dañiños
- Electrodomésticos de bajo consumo
Todos los electrodomésticos deben mostrar una etiqueta que muestra la eficiencia energética de cada aparato. Apuesta siempre por los que tengan la categoría A , huye de los E, F o G. En aparatos como frigoríficos, congeladores y combinados, hay dos categorías extra, la A+ y A++ que suponen un menor consumo. El ahorro en energía gracias a los electrodomésticos eficientes puede llegar hasta un 70%.
- Lavadora, secadora y lavavajillas
Además de elegir siempre electrodomésticos eficientes y sostenibles, es importante hacer un uso responsable de ello. Utiliza la lavadora, la secadora o el lavavajillas a carga completa o con programas ecológicos y económicos. Otro truco es evitar el prelavado en la lavadora y utilizar agua fría siempre que puedas
- Ahorra también mientras cocinas
También en la cocina puedes ahorrar tu factura energética y que tu hogar sea más respetuoso con el plantea con prácticas muy sencillas: si utiliza el horno, evita abrirlo mientras funciona ya que este gesto supone una bajada de unos 20º de temperatura y cuando cocines en el fuego, apágalo 5 o 10 minutos antes de terminar la cocción para aprovechar el calor residual.
- No te olvides del reciclaje
Además de todos los anteriores propósitos, no te olvides del reciclaje. Separa los residuos que generáis para reciclarlos en el contenedor adecuado: el naranja o gris para los recursos orgánicos, el amarillo para plástico y aluminio, verde para vidrio y frascos y azul, papel y cartón
Como ves, tener una casa más sostenible y respetuosas con el medio ambiente es muy sencillo. En Property Consulting, inmobiliaria especializada en Dénia, te animamos a que te pongas manos a la obra ahora mismo, ayudarás a cuidar al planeta y también a tu bolsillo, porque todas suponen un importante ahorro en el consumo.